El Niño se fortalece y muestra mejores señales para la zona centro y oeste, que mantienen las condiciones de sequía de 2022

  • Home
  • Sin categoría
  • El Niño se fortalece y muestra mejores señales para la zona centro y oeste, que mantienen las condiciones de sequía de 2022

El centro y oeste del país muestra la misma sequía que hace un año. Falta un mes para la ventana de siembra de maíz y la situación es alarmante.

Sin embargo, El Niño se fortaleció y cambiará el escenario a partir de octubre. “Hay una buena noticia. El efecto del Niño podría ser más importante que lo proyectado hace un mes y las lluvias comenzarían antes”, informó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Mientras tanto, agosto finaliza casi sin agua y afecta a las reservas del centro y oeste de la zona núcleo.  En este sentido, las reservas son muy similares a las del año pasado, con requerimientos de agua superiores a los 110 milímetros.

“La extensión geográfica de la falta de agua del oeste es similar a lo que sucedía a finales de agosto del 2022.  Lamentablemente, tampoco hay pronósticos de lluvias hasta fines de mes”, aclaró el informe

El Niño: ¿cuándo llueve?

El fenómeno se fortaleció en relación con el mes anterior. A pesar de que las condiciones están dadas, el consultor de la BCR Alfredo Elorriaga explicó que el océano no se termina de acoplarse con la atmósfera y no se potencia la actividad de los vientos que son responsables del transporte de humedad.

El acoplamiento es la interacción entre la atmósfera y los océanos. En este sentido, Elorriaga detalló que el océano y la atmósfera se están acoplando. “Hay una firme tendencia de las variables que hacen efectivo el transporte de humedad adicional para que llegue desde el Pacífico al territorio argentino”, agregó.

Con los nuevos datos de los organismos internacionales, se concluyó que El Niño se fortaleció gradualmente durante agosto 2023. De esta manera, se proyecta una tendencia que va a favor de las lluvias en Argentina tras la sequía.

Sobre si lloverá en septiembre, Elorriaga contestó: “Podría ser, seguramente en octubre sí”. Además, explicó que es muy importante que el productor sepa que este acoplamiento se va a traducir en que el agua llegaría antes de lo que proyectábamos hace un mes.  

“El Niño se está volviendo más eficiente. No solo podría actuar antes, sino que se fortalecen las probabilidades de contar con lluvias por encima de lo normal durante la campaña gruesa argentina”, concluyó el consultor.