
La producción de maíz en Argentina se encamina hacia un nuevo récord, según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que estima una cifra de 59 millones de toneladas para la presente campaña.
El informe reciente ha agregado 3 millones de toneladas desde diciembre hasta la fecha, lo que podría resultar en un nuevo máximo histórico de producción para el país.
El documento de la BCR resalta que Argentina experimentaría un aumento del 64 % en la producción de maíz en comparación con el año pasado, volviendo a alcanzar niveles elevados de rendimiento maicero. Asimismo, se estima que el rendimiento promedio en las cinco principales provincias productoras superaría en un 114 % a lo obtenido en la cosecha 2022/23.
“Argentina estaría en camino de establecer un récord productivo en maíz, con un rendimiento nacional proyectado de 79,6 quintales por hectárea, 5,4 quintales por encima del promedio de los últimos cinco años”, destaca el informe. Además, la cosecha prevista de 59 millones de toneladas supera el récord anterior en 7,5 millones de toneladas, a pesar de contar con un 3 % menos de superficie cultivada.
Es importante señalar que, a pesar de la disminución en la superficie cultivada, la producción maicera aumentaría significativamente gracias a condiciones favorables de humedad y disponibilidad de agua útil. El informe destaca que la clave de esta campaña radica en la mejora de las condiciones meteorológicas, con un cambio positivo a partir de noviembre, cuando la llegada de agua favoreció el desarrollo de los cultivos.
No obstante, la BCR también señala un aspecto negativo relacionado con la recurrencia de tormentas intensas, incluyendo granizo, vientos fuertes y lluvias copiosas que han ocasionado inundaciones en algunas áreas. Además, se destaca la importancia de monitorear las siembras tardías, que representan el 65 % del total sembrado en este ciclo.
En cuanto a las perspectivas futuras, los pronósticos indican la persistencia de un fenómeno El Niño moderado a fuerte hasta el otoño. “Si no se producen cambios significativos, Argentina podría expresar un potencial de producción muy positivo en esta nueva campaña”, concluye la BCR.