
El programa “Juntos por un Plus” de Yara destaca que la agricultura regenerativa se ha convertido en un pilar esencial de la industria agrícola actual. Los resultados revelan que la implementación de prácticas sostenibles no solo beneficia a los productores al fortalecer sus sistemas de producción, sino que también desempeña un papel crucial en la recuperación de ecosistemas y en la lucha contra el cambio climático.
El análisis cuantitativo de la solución para cereales de invierno muestra reducciones del 40% en la huella de carbono y un aumento promedio de rendimiento de 140 kg/ha. La colaboración con empresas que miden su huella de carbono es fundamental, y el programa CerealPlus, en el que participan más de 150 productores, demuestra resultados positivos en rendimiento y reducción de emisiones.
En resumen, la agricultura regenerativa se posiciona como una ruta hacia la sostenibilidad, respaldada por datos sólidos que destacan su eficacia en productividad, viabilidad económica y reducción de emisiones, con el potencial de transformar el sistema alimentario con el compromiso de toda la cadena de valor.