¿Súper fina?

Subió el trigo, la importación de urea es récord, el precio del insumo se acerca a los US$ 500 y hasta el flete está más barato.

La mejora en la relación de precios entre granos finos e insumos ha reactivado la demanda de fertilizantes en el mercado local. En mayo, las empresas comenzaron a definir su estrategia de consumo de fertilizantes para la campaña fina 2024/25, coincidiendo con el inicio de la siembra.

Los precios del trigo han mejorado significativamente, subiendo un 34% de febrero a mayo, mientras que el precio de la urea ha caído un 26%. Esta combinación ha mejorado la capacidad de compra de trigo respecto a la urea en un 42% en el último año. Para los fertilizantes fosfatados, la mejora también es notable, con una capacidad de compra de trigo por MAP que ha aumentado un 21% respecto al último año. Estas condiciones favorables incentivan a las empresas a invertir en fertilizantes, optimizando sus rendimientos agrícolas para la próxima campaña.