Nuestras Novedades

Sin categoría

La historia viral detrás del carro para fardos

Gina Bentivoglio, conocida como “La Piculina” en redes sociales, es una joven de 21 años de Alcorta con un profundo amor por el campo, una pasión que heredó de su abuelo. Para ella, el campo no solo representa un lugar de trabajo, sino un legado que su abuelo dejó. Un símbolo especial de ese vínculo...
Sin categoría

La Niña 2024/2025: Cambios en el Pronóstico y su Impacto en la Agricultura

El fenómeno de La Niña para 2024 y 2025 ha sido confirmado, pero su inicio se ha pospuesto. Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), las condiciones se mantendrán neutrales hasta agosto/octubre de 2024. La Niña es ahora esperada para comenzar a impactar entre octubre y diciembre de 2024, y no...
Sin categoría

Robert Saik destacó el trabajo de Argentina con respecto a la siembra directa como un ejemplo de pragmatismo

Robert Saik, un influyente líder agrícola de Canadá y fundador de AGvisorPRO, destacó durante el Congreso Aapresid 2024 la importancia de la tecnología en la agricultura para conectar a consumidores y productores. En su panel “prAGmática”, Saik enfatizó que la tecnología agrícola es esencial y beneficiosa, y que la agricultura debe basarse en resultados y...
Insumos Agropecuarios

¿Súper fina?

Subió el trigo, la importación de urea es récord, el precio del insumo se acerca a los US$ 500 y hasta el flete está más barato. La mejora en la relación de precios entre granos finos e insumos ha reactivado la demanda de fertilizantes en el mercado local. En mayo, las empresas comenzaron a definir...
Economías Regionales

“Proyecto histórico”

El Parque Papas, una empresa agrícola especializada en el cultivo de papa, ha alcanzado un hito al convertirse en la primera en la región en recibir fertilizantes con una huella de carbono reducida. Este fertilizante, llamado Yarabela Nitrodoble, reduce en un 90% la huella de carbono asociada a su producción, manteniendo las mismas características nutricionales...
Actualidad

Caso inédito: pusieron 19 silobolsas monitoreados como garantía y les dieron un crédito por US$ 600 mil

En un hito histórico, Galicia ha otorgado un crédito por primera vez utilizando granos almacenados en silobolsas como garantía, gracias a la tecnología de SiloReal. Espartina S.A. ha aprovechado esta oportunidad al utilizar 19 silobolsas para obtener un crédito de u$s 600 mil a través de un warrant de Pampa N&G, convirtiendo así el capital...
Mercado de Granos

Qué empresa cosechó el primer lote de soja y de qué variedad es

El primer lote de soja de la campaña 2023/24 ha llegado a la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), marcando el inicio oficial de la comercialización. Este lote, proveniente de Milho SAS en San Carlos, provincia de Corrientes, pesa 27,589 kilogramos y es de la variedad DONMARIO Garra. La cooperativa Agricultores Federados Argentinos y la...
Sin categoría

Encontró un nuevo uso a los silos bolsa, invirtió US$ 200 y busca inversores para crecer desde una localidad bonaerense

Ryan Walter, un emprendedor desde temprana edad, dio vida a Polielectric a los 19 años con una inversión inicial de tan solo 200 dólares. Su experiencia previa, a los 14 años, convirtiendo un auto en mal estado en un Buggy para la playa, le proporcionó habilidades y perspectivas valiosas en el mundo del emprendimiento. La...
Agricultura

¿Un súper trigo? Científicos chinos identifican mecanismos para aumentar la longitud y el peso del cereal

Científicos chinos han logrado un avance significativo en la mejora del rendimiento del trigo destinado a la producción de pan. Utilizando la tecnología de edición genética CRISPR-CAS9, identificaron un factor de transcripción clave, TabHLH489, asociado con la longitud del grano de trigo. La eliminación de este factor mejoró tanto la longitud como el peso del...
Agricultura

Trigo y cebada: el programa sostenible que aumenta el rendimiento en un promedio de 140 kilos por hectárea

El programa “Juntos por un Plus” de Yara destaca que la agricultura regenerativa se ha convertido en un pilar esencial de la industria agrícola actual. Los resultados revelan que la implementación de prácticas sostenibles no solo beneficia a los productores al fortalecer sus sistemas de producción, sino que también desempeña un papel crucial en la...